RELÁJATE
Una técnica de relajación es cualquier método, procedimiento o actividad que ayudan a una persona a reducir la tensión física y mental. Generalmente permiten que el individuo alcance un mayor nivel de calma reduciendo sus niveles de estrés, tensión, ansiedad o ira. La relajación física y mental está íntimamente relacionada con la alegría, la calma y el bienestar personal.
Hay muchos técnicas de relajación, pero yo hos voy a hablar de solo una: La técnica del masaje.
EL MASAJE
El masaje es la manipulación de las capas superficiales del músculo y sus tejidos para mejorar la función y promover la relajación y el bienestar de una forma más suave.
Un masaje puede ser aplicado con las manos, dedos, pies, codos, rodillas y antebrazos. Hay más de ochenta tipos de modalidades de masajes reconocidos.
En los entornos pofesionales, el masaje, consiste en que el cliente esta acostado en una camilla, sentado en una silla o tumbado en una colchoneta al suelo (aunque la primera es la más conocida).
- UN POCO DE HISTORIA:
Se han encontrado escirtos sobre el masaje en muchas civilizaciones antiguas como: Roma, Grecia, India, Japón, China, Egipto y Mesopotamia.![]()
![]()
Hipócrates escribió en el 460 AC (antes de cristo) que "El médico debe tener experiencia en muchas cosas, pero seguramente en el roce".
El libro antiguo Chino del Emperador Amarillo recomienda "masaje de la piel y la carne, aplicación de presión en el abdomen".
Uno de los relieves que decoran el templo de Angkor Wat en Camboya, de alrededor de 1150, muestra a un demonio que realiza masajes a una mujer que a sido enviado al mundo subterráneo y la seduce asin.
En Rumania, es como ser pisado por un oso domesticado, y el mejor remedio son los masajes relajantes.
TIPOS DE MASAJES:
Hay muchos tipos de masajes, sin embargo, no todos los masajes son iguales; cada uno tiene técnicas diferentes para un objetivo concreto.
Conoce aqui los distintos masajes corporales para saber cúal es el que mejor te conviene!- Sueco
Este es el más común de todos. Consiste en movimientos circulares, largos y amasados en la superficie de la piel. Son suaves y relajantes.
- Aromaterapia
También muy común para mezclar con otros tipos de masajes. Consiste en la utilización de aceites esenciales (lavanda,etc) para enfrentar a las necesidades conocretas como por ejemplo aliviar el estrés.
- Piedras Calientes:
Se colocan piedras calientes en puntos especificos del cuerpo para la relajación de los musculos tensos y balancear los centros de energía (karma).
- Profundos:
Son movimientos lentos y amasarados. Este masaje es perfecto para aliviar el dolor muscular y problemas posturales (contracturas).
- Reflexología: Este masaje, es mucho más que un masaje. Se realiza en los pies. Su obetivo es aplicar persión en puntos del pie que corresponden a órganos y sistema del cuerpo. Es muy relajante y aconsejable en personas que estén largos ratos de pié.
- Shiatsu:
Es una técnica Japonesa que consiste en presionar puntos claves de acupuntura con los dedos. Ayuda a regular la energía y el equilibrio de todo el cuerpo.
- Tailandés:
Tiene el fin de mejorar el flujo de energía sobre el organismo y aliviar el estrés presionando puntos específicos del cuerpo. Este tipo de masaje incluyo estiramientos.
- Deportivo:
Este masaje alivia los dolores, las contracturras, la sobrecarga, etc. Es una mezcla del masaje de Tejidos Profundos y el Sueco.
- Linfatico:
Es una técnica de Masoterapia (terapeutico). Se dirige a las funciones del sistema linfatico superficial para la eliminación del liquido interstical. consiste en drenar los edemas de las glándulas (axilas, ante-brazo,etc.)